
No está lejos el día en que la Tierra sea un planeta muerto, sin seres que lo habiten. Las costas e islas que actualmente existen dejarán de existir muy pronto, los continentes estarán combertidos en inmensos desiertos, los mares en basurales flotantes y la atmósfera llena de nubes, no de agua sino de gases venenosos.
El panorama trágico antes descrito se producirá por obra y gracia exclusiva del hombre.
Existen pocos hombres, instituciones y gobiernos que se preocupan realmente por el futuro del planeta que habitamos; es esta una esperanza que puede acrecentarse y convertirse en realidad, en la medida en que haya una toma de conciencia de tal situación, especialmente por parte de la juventud. Es así que laCita Cumbre: ECO-92, que congregó a mas de cien presidentes de todo el mundo, el primer Ministro de la India Narasimha Rao, afirmó lo siguiente:
"Habitamos un sólo planeta para muchos mundos. Hay un mundo de la abundancia, donde el exceso trae combinación y hay un mundo de la indigencia, donde las privaciones degradan la vida. Un planeta que se encuentra dividido de esta manera no puede sobrevivir en armonía con la naturaleza y el ambiente, ni tampoco con sigo mismo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario